Portada1
Sociedad: Mes del Agua: la Provincia invita a reflexionar sobre su cuidado
18/03/2023 | 10 visitas
Imagen Noticia
El ministerio de Servicios Públicos junto a otras instituciones llevan a cabo a lo largo de marzo actividades y acciones de difusión.
Mes del Agua: la Provincia invita a reflexionar sobre su cuidado El ministerio de Servicios Públicos junto a otras instituciones llevan a cabo a lo largo de marzo actividades y acciones de difusión. El objetivo es generar conciencia en la ciudadanía a la hora de cuidar, captar, consumir y gestionar el agua. El 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Agua en Argentina. “Transformando el mundo que queremos”. Ese es el lema del Mes del Agua que ya está en marcha y que tiene como fin la generación de conciencia en la ciudadanía para transformar la manera en que se cuida, capta, consume y gestiona el agua. En este contexto, la Provincia junto a diversas instituciones organizaron y generaron diversos espacios de debate, reflexión y formación sobre temáticas relacionadas a los recursos hídricos de la Provincia. Los principales ejes que nutren estas acciones son: A nivel internacional: la campaña global de ONU que tiene para el Día mundial del agua el lema “La importancia del agua”. A nivel nacional: 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina. La mejor forma de ejercerla es participando en las transformaciones que queremos ver en nuestras comunidades. A nivel provincial: el 85 aniversario de la creación de la Dirección Provincial de Hidráulica, valorando las obras históricas y emblemáticas que en Córdoba se hicieron y se siguen haciendo, dándole importancia al agua y así transformando el mundo. A nivel ciudad: la oficialización de la Ciencia Ciudadana, a través de los diferentes proyectos en los que se viene trabajando y en los que participan diferentes instituciones con la comunidad, establece una forma que permite democratizar el conocimiento con participación de las personas en la producción de conocimiento científico. Para llevar adelante esta iniciativa, trabajaron en conjunto el Ministerio de Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos; la Administración Provincial de Recursos Hídricos; la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba; y los proyectos de Ciencia Ciudadana (MATTEO, MASARE, COINCIDE, MATTEO CAUSA, CAZADORES DE CRECIDAS y HUELLAS). Sobre el mes del agua El inicio de las actividades fue el jueves 2 de marzo, día en que se realizó la disertación “Inteligencia artificial para la prevención de desastres”, a cargo de los profesores Takemasa Miyoshi y Shigenori Otsuka, pertenecientes al RIKEN Center for Computational Science (Japón) e integrantes del proyecto PREVENIR. Por otra parte, la Dra. Paola Salio, investigadora, directora del proyecto Relámpago y actual integrante de PREVENIR, mantuvo un intercambio de experiencias con alumnos de la Escuela Provincia de Corrientes de la ciudad de Córdoba, como un modo de incentivar la participación ciudadana activa en las investigaciones científicas. Además, el miércoles 8 de marzo se llevó a cabo el conversatorio denominado “Transformando el mundo que queremos: el rol de la mujer en esa transformación”, a cargo de mujeres que participan de la gestión del agua desde distintas instituciones. Cómo siguen las actividades Este miércoles se instaló en el estacionamiento de la FCEFyN – UNC Sede Ciudad Universitaria, el móvil de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables y se realizaron actividades experimentales simples en relación a la temática del consumo responsable, el Proyecto HUELLAS y la Escuela del Agua. Asimismo, el jueves 16 de marzo de 14 a 18, en el Auditorio del Ministerio de Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo), se realizará un taller (presencial y con cupo limitado) sobre “Evaluación de datos registrados con Perfiladores de Corriente Acústicos Doppler (ADCP) y recomendaciones para mejorar las mediciones de caudal con esa técnica”, a cargo de Kevin Oberg (USGS, Estados Unidos), y los responsables académicos ingenieros Marcelo García y José Manual Diaz Lozada (FCEFyN – UNC). Por último, comenzarán los cursos 2023 de la Escuela del Agua Córdoba, destinados a docentes, técnicos y funcionarios. El inicio de cursado y las sedes serán Río Cuarto (martes 21/03), Villa Ciudad Parque (martes 28/03) y Oncativo (miércoles 29/03). Para más información, escribir a escueladelagua.cba@gmail.com. Además de las actividades presenciales, durante el Mes del Agua se realizan acciones de difusión en las redes sociales de las instituciones que participan, desarrollando y ampliando los ejes temáticos. Se pueden ver bajo el hashtag #MesDelAgua2023 y conocer así los diferentes proyectos de ciencia ciudadana que están en marcha, las obras emblemáticas e históricas de la provincia y la cobertura de las diferentes actividades que se realizan en el marco de la actividad. Sobre el Día Nacional del Agua El 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Agua en Argentina. Desde inicios del siglo pasado, Córdoba ha sido pionera en la gestión de su patrimonio hídrico a través de la Dirección Provincial de Hidráulica (creada en 1938), actual Secretaría de Recursos Hídricos dependiente del Ministerio de Servicios Públicos. Fuente y Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.carriloboinforma.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
Registro Civil: más familias quieren un Lionel en casa
Desde la obtención de la Copa del Mundo por el seleccionado de nacional, se duplicó el número de niños registrados con el nombre del 10.
» Leer más...
Imagen Noticia
Alerta por posible caída de granizo, fuertes ráfagas y actividad eléctrica⁣
Se espera el ingreso de una masa de aire muy húmedo que permitiría el desarrollo de precipitaciones y tormentas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Schiaretti puso en marcha “Turismo en acción 2” para potenciar la oferta de Córdoba
El evento incluye rondas de negocios, conferencias, talleres y una feria de destinos turísticos para Semana Santa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Comenzó la vacunación antigripal en personas embarazadas y equipos de salud
Se están distribuyendo las primeras 54.000 dosis a los 800 vacunatorios de la provincia.
» Leer más...
Más de 500 peregrinos rinden homenaje al Cura Gaucho
Desde Villa Carlos Paz se puso en marcha la Peregrinación Brocheriana.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Fm Sueños 97.9 Mhz
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.carriloboinforma.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Locales
  • Mundo
  • Política
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Carrilobo Informa

    Facebook: Carrilobo
    Twitter: @carriloboinfo
    Instagram: carriloboinforma
    Email: hugo.brunetto@hotmail.com

    Sarmiento 369 (CP 5915)

    Carrilobo - Córdoba
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra