Portada1
Sociedad: Noche de sabores, aromas y texturas de Córdoba
10/11/2023 | 157 visitas
Imagen Noticia
Se realizó la 8° edición de “La Noche de Nuestros Quesos”. El evento puso en valor los productos fabricados por pymes cordobesas y fortalece el vínculo indispensable del sector gastronómico.
Noche de sabores, aromas y texturas de Córdoba Se realizó la 8° edición de “La Noche de Nuestros Quesos”. El evento puso en valor los productos fabricados por pymes cordobesas y fortalece el vínculo indispensable del sector gastronómico. Busso destacó la importancia de poner en valor a la cadena láctea. En el Jardín Botánico de la ciudad de Córdoba, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, encabezó la 8° edición de “La Noche de Nuestros Quesos”; evento que destaca los sabores y saberes de las pymes lácteas cordobesas. Año a año, esta propuesta organizada por la cartera agropecuaria y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), con la coordinación gastronómica del chef Andrés Chaijale, se renueva para ofrecer nuevas experiencias vinculadas a su misión principal de impulsar la producción local e incrementar el consumo de quesos cordobeses en Argentina y en el mundo. En el acto de apertura, el ministro Sergio Busso afirmó: «La Noche de Nuestros Quesos pone en valor el esfuerzo del sector, que no siempre es reconocido ni recompensado» y agregó que «es también un homenaje a los que hacen posible la gran cadena láctea cordobesa, que genera arraigo, territorialidad trabajo en nuestra provincia y que transforma». Por su parte, Pablo Villano, presidente de Apymel, destacó la importancia del «trabajo conjunto y articulado para fortalecer al sector». Y añadió: «Soy representante de Apymel nacional y siempre comento que con la provincia que más hemos trabajado e interactuado de manera positiva es con la provincia de Córdoba». En tanto, el chef Andrés Chaijale mencionó “Córdoba es una potencia productiva de muchas cosas, dentro de ese sinfín de virtudes está el queso y toda su industria láctea. Imagínense entonces si no es importante que lo celebremos una vez al año, y que mejor que sea a través de este evento. Son fuentes de trabajo para muchas personas, para toda la provincia, para toda la cadena desde el que ordeña, el que vende insumos y nosotros que somos uno de los últimos usuarios del producto primario y le damos ese valor agregado de la gastronomía”. Recorrido de sabores por categorías Para degustar las distintas variedades de quesos, se armó un recorrido de 7 postas, en base a las familias de quesos y sus características: 1. QUESOS BLANDOS: Cuartirolo, Cremoso, Por Salut y Taleggio son los principales referentes. La frescura de sus masas, la presencia láctea en sus matices de sabores y texturas suaves y untuosas, con gran pregnancia de la humedad son sus principales características. 2. QUESOS SEMIDUROS SIN OJOS: Los quesos Danbo y el Tybo son los más conocidos, con consistencia semidura y elástica; de masa compacta, lisa, y de olor poco acentuado. Poseen sabores suaves, algo dulces y con buen aroma. 3. QUESOS SEMIDUROS CON OJOS: Emmenthal, Gruyere, Gruyerito, Fontina y Pategrás son los protagonistas de este espacio. Se destacan por su pasta firme, de consistencia elástica; con ojos redondos, bien definidos, brillosos y distribuidos de manera homogénea. Su sabor es agradable, dulce, y su aroma se encuentra bien desarrollado. Los que tienen ojos de mayor tamaño, suelen tener un sabor algo más intensos. 4. QUESOS ENMOHECIDOS Y OTRAS LECHES: Camembert, y Brie, sutiles y delicados, cubiertos por mohos blanquecinos en su corteza, de la especie Penicillium Camemberti o Candidum, caracterizaron esta posta. Con masas untuosas, homogéneas, de sabor ligeramente picante y aroma característico más o menos intenso, según el grado de maduración presente son un placer al paladar. 5. QUESOS ESPECIALES: una propuesta con productos que se distinguen por tener un proceso de elaboración especial, alejados de las tradicionales recetas, o por contar con la presencia de agregados que terminan caracterizando su estilo. 6. QUESOS DUROS: Parmesano, Reggiano, Reggianito, Sbrinz y Sardo; quesos de baja humedad, de consistencia dura, de textura compacta, quebradiza y granulosa engalanan esta posta. Tienen mayor tiempo de maduración, lo que produce notas más intensas, agradables, con un leve picor en su sabor y con una textura única, ideales para rallar. 7. QUESOS AZULES: en la última posta están los quesos de leche de vaca, de oveja y de cabra, que tienen en su pasta cultivos de Penicillium Roqueforti añadidos al producto final que le proporcionan características distintivas. Son de consistencia semidura desmenuzable o semiblanda pastosa, de textura abierta, con desarrollo de mohos distribuidos de manera razonablemente uniforme, con vetas características de color verde, verde azulado o verde grisáceo. De olor acentuado y sabor más o menos picante. El evento contó con la participación de artistas cordobeses, fusionando el arte en sus distintas expresiones. Estuvieron presentes la vicegobernadora electa, Myriam Prunotto, ministros, legisladores, referentes gastronómicos de Córdoba y referentes del sector, entre otros. Fuente y Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.carriloboinforma.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
TEATRO ITINERANTE - Verano 2024-2025 en Carrilobo
✅ ߎ­ Se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Carrilobo, ante una gran presencia de familias con sus niños y público en general, el TEATRO ITINERANTE - Verano 2024-2025, representando “El Pequeño Circo más Grande del Mundo” ߌŽ Teatro de Títeres y Marionetas de Colibrí. Carrilobo Informa!
» Leer más...
Imagen Noticia
Fibrosis Quística: la importancia de un tratamiento integral
Cada 8 de septiembre se promueve la concientización sobre la Fibrosis Quística. Se trata de una afección principalmente de los sistemas respiratorio y digestivo, que se presenta mayormente en niños, niñas, y adultos/as jóvenes. Este año, se organizó una caminata simbólica en el Hospital de Niños para visibilizar esta enfermedad y el tratamiento.
» Leer más...
Imagen Noticia
Salud presentó el protocolo de acción por la viruela del mono
Frente a la declaración de la Mpox-viruela símica como emergencia sanitaria mundial, es necesario fortalecer el control epidemiológico de esta enfermedad en toda la Provincia.
» Leer más...
La Provincia invirtió $ 350 millones para la atención sanitaria en el Hospital Domingo Funes
Los recursos provienen del Fondo de Fortalecimiento Sanitario creado por la actual gestión.
» Leer más...
Imagen Noticia
*Pozo del Molle festejó a las infancias*
La Municipalidad de Pozo del Molle organizó, el domingo 11 en el predio del Centro Cívico, el festejo por el día de las infancias.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Fm Sueños 97.9 Mhz
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.carriloboinforma.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
seguinos en facebook
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Locales
  • Mundo
  • Política
  • Provinciales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Carrilobo Informa

    Facebook: Carrilobo
    Twitter: @carriloboinfo
    Instagram: carriloboinforma
    Email: hugo.brunetto@hotmail.com

    Sarmiento 369 (CP 5915)

    Carrilobo - Córdoba
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra