Provinciales: En El Arañado, obras y tradición
25/05/2022
| 314 visitas
A continuación, y junto al intendente de El Arañado, Jorge Arroyo, el vicegobernador inauguró un Taller de Usos Múltiples (TUM) en el I.P.E.A Nº 225 “Atahualpa Yupanqui, un salón de 72 metros cuadrados que contó con un aporte provincial de 727.500 pesos.
En El Arañado, obras y tradición
A continuación, y junto al intendente de El Arañado, Jorge Arroyo, el vicegobernador inauguró un Taller de Usos Múltiples (TUM) en el I.P.E.A Nº 225 “Atahualpa Yupanqui, un salón de 72 metros cuadrados que contó con un aporte provincial de 727.500 pesos.
“Estamos inaugurando este flamante TUM, construido de manera conjunta entre el Gobierno local y el Gobierno de la Provincia, un taller de usos múltiples que es en beneficio de toda la comunidad educativa de la localidad de El Arañado, que ahora tendrá mejores prestaciones de infraestructura para los servicios educativos”, resaltó el vicegobernador.
También hizo efectiva la entrega de un aporte de 250 mil pesos que la Legislatura extendió al municipio, para obras de infraestructura en el jardín de infante de la Escuela Chacabuco, próximo a cumplir 50 años.
En este contexto, Manuel Calvo afirmó que el Estado provincial “tiene muy en claro que la educación es una de las principales salidas que tenemos de los difíciles problemas que tiene nuestro país”.
“El Gobierno provincial apuesta a construir 100 nuevos establecimientos escolares, de aquí al 2023, avanzando con una nueva metodología que son las escuelas ProA, para garantizar que nuestros hijos, con el título que obtienen en esas escuelas, tengan una pronta salida laboral o una vinculación para poder acceder a una tecnicatura universitaria”, explicó el vicegobernador.
Finalmente, Manuel Calvo participó de la 85ª edición de la Fiesta de la Tradición Gaucha, una de las celebraciones más antiguas de este tipo en el país, que este año se desarrolla entre el 13 y el 25 de mayo.
“Se trata de una de las fiestas más importantes en materia cultural que tiene nuestra región, nuestra provincia y Argentina, el primer mojón tradicionalista de nuestro país y por la cual sentimos un enorme orgullo”, expresó.
El programa de este año incluye actuaciones de bandas musicales, grupos folklóricos, humoristas, un tradicional locro, con la presencia de las principales tropillas y jinetes del país.
Habitualmente la fiesta se realiza en el playón descubierto de la Asociación Deportiva El Arañado, y para propiciar que se convierta de manera definitiva en la sede de la Fiesta Nacional de la Tradición Gaucha, el vicegobernador Manuel Calvo se comprometió a destinar un aporte de 3 millones de pesos para comenzar con el techado del playón.
“Ese es el compromiso de nuestro Gobierno con El Arañado y su gente, estar al lado de ustedes en cada una de las actividades que realizan, acompañando el desarrollo local, humano, cultural de El Arañado y la región”, finalizó el vicegobernador.
Fuente y Fotos: Prensa Gobierno de Córdoba
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre provinciales
Comenzó el ciclo lectivo en las escuelas de alta montaña
Con 29 estudiantes en los niveles inicial, primario y secundario, las comunidades educativas del Champaquí y Pampa de Achala iniciaron un nuevo año escolar.
El acto protocolar se realizó de manera híbrida gracias a la conectividad y el uso de tecnologías digitales, que unieron a tres escuelas de régimen especial en un mismo encuentro.
Las escuelas de alta montaña de la provincia de Córdoba dieron inicio al ciclo lectivo 2025-2026.
»
Leer más...
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
La rápida respuesta de bomberos voluntarios de la Regional 7, con apoyo de cuatro aviones hidrantes, permitió controlar el incendio iniciado después del mediodía en la localidad de Capilla Vieja, próxima a Los Reartes, en el departamento Calamuchita.
»
Leer más...