Provinciales: Más de 9.300 cordobeses se incorporan al sector privado de la mano de Empleo +26
06/11/2024
| 59 visitas
7.500 beneficiarios comenzaron a entrenarse y capacitarse en las empresas mientras que 1.800 se sumaron ya como trabajadores formales.
Más de 9.300 cordobeses se incorporan al sector privado de la mano de Empleo +26
7.500 beneficiarios comenzaron a entrenarse y capacitarse en las empresas mientras que 1.800 se sumaron ya como trabajadores formales.
Empleo +26 se puso en marcha para crear puestos de empleo de calidad, gracias a la articulación entre el Gobierno provincial y el sector privado.
Dos participantes del programa cuentan cómo fue su primer día laboral.
Este lunes, más de 7.500 beneficiarios comenzaron su práctica laboral en las empresas, donde se entrenarán y capacitarán de la mano de Empleo +26.
Esta modalidad contempla una práctica de 20 horas semanales, por seis meses. Quienes participan de esta experiencia accederán a una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial, y además al Boleto Obrero Social (BOS).
Cabe destacar que el cupo inicial previsto se amplió para evitar que ninguna persona que se hubiese anotado –cumpliendo los requisitos- quede afuera y todos tengan la posibilidad de entrenarse, potenciando así estas nuevas oportunidades para el mercado laboral local.
Asimismo, son 1.844 quienes se incorporaron, hasta el momento, de manera efectiva a las empresas/empleadores; lo hicieron a través de la modalidad empleo formal, cuyas postulaciones siguen abiertas en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/
Fuente y Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre provinciales
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Participarán speakers internacionales, académicos y expertos de América Latina y Europa.
»
Leer más...