Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe construirán un sistema de indicadores regionales y una prospectiva para la educación secundaria.
La Región Centro puso en marcha la Agencia Regional de Evaluación Educativa Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe construirán un sistema de indicadores regionales y una prospectiva para la educación secundaria. Las autoridades educativas del bloque interprovincial presentaron las principales acciones que impulsarán de manera conjunta durante 2025 y 2026. “No podemos esperar más a un Gobierno Nacional que se ha desentendido también de la educación”, sostuvo Llaryora. En el marco de la Junta de Gobernadores de la Región Centro desarrollada este jueves en el Centro Cívico del Bicentenario de la ciudad de Córdoba, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos pusieron en marcha la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE). El órgano fue creado para fortalecer la articulación entre las tres provincias. Su objetivo principal es evaluar y mejorar las políticas educativas en la Región Centro, cuya presidencia Pro Tempore recae actualmente en Córdoba. El gobernador Martín Llaryora destacó que “la Región Centro está por encima del promedio y liderando los rankings educativos. ¿Puede un país en el mundo del conocimiento no hacerse cargo de la dirección educativa de la Argentina? Nosotros pensamos que no, pensamos que claramente se tendrían que hacer cargo. No obstante ello, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”. Con 1.868.239 estudiantes y 11.277 instituciones educativas, la Región Centro constituye una quinta parte del sistema educativo nacional. La voluntad de las tres provincias de trabajar de manera coordinada permitirá generar información estratégica para promover políticas públicas tendientes a una educación inclusiva y de calidad. Fuente y Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos encabezaron un nuevo encuentro que reunió a funcionarios de los tres distritos. Retenciones, obra pública, seguridad y educación fueron los temas claves. Los mandatarios provinciales pusieron en marcha la Agencia Regional de Evaluación Educativa y la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, entre otras iniciativas.
El programa impulsado por el Gobierno de Córdoba promueve la cercanía del Estado a la comunidad en distintos espacios públicos. Se ofrecieron servicios de salud, seguridad, desarrollo social, deporte, cultura, educación y asesoramiento ciudadano.
Por primera vez, más de 300.000 estudiantes reciben miel pura en sus módulos alimentarios. El programa impulsa la producción local sin generar costos adicionales para la Provincia.
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Inaugurado en 1950, este hospital de alta complejidad cumple un rol fundamental en el sistema sanitario provincial.