Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba.
Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/. La Expo Climática, un evento imperdible que se desarrollará dentro de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI), ofrecerá al público la oportunidad de presenciar la transformación de residuos en vivo, experimentar la movilidad eléctrica del futuro y descubrir viviendas construidas con materiales novedosos, entre otras soluciones amigables con el medioambiente. Desde el martes 1 de julio hasta el jueves 3 de julio, los espacios ubicados frente al Centro de Convenciones Córdoba se convertirán en el epicentro de la innovación sostenible. Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones muestran sus productos, experiencias y propuestas para promover un futuro más sostenible. La propuesta es un verdadero viaje hacia la sostenibilidad, que permitirá conocer y tomar contacto con proyectos y acciones concretas pensadas para promover el cuidado del planeta. Fuente y Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos encabezaron un nuevo encuentro que reunió a funcionarios de los tres distritos. Retenciones, obra pública, seguridad y educación fueron los temas claves. Los mandatarios provinciales pusieron en marcha la Agencia Regional de Evaluación Educativa y la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, entre otras iniciativas.
Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe construirán un sistema de indicadores regionales y una prospectiva para la educación secundaria.
El programa impulsado por el Gobierno de Córdoba promueve la cercanía del Estado a la comunidad en distintos espacios públicos. Se ofrecieron servicios de salud, seguridad, desarrollo social, deporte, cultura, educación y asesoramiento ciudadano.
Por primera vez, más de 300.000 estudiantes reciben miel pura en sus módulos alimentarios. El programa impulsa la producción local sin generar costos adicionales para la Provincia.
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.