Se trata del tramo de más de 5 kilómetros comprendido entre la Avenida Circunvalación y el acceso a Villa Rivadavia.
Llaryora y Passerini anunciaron el ensanche e iluminación del Camino San Antonio Se trata del tramo de más de 5 kilómetros comprendido entre la Avenida Circunvalación y el acceso a Villa Rivadavia. Los trabajos implican, a su vez, la realización de obras hidráulicas complementarias que garantizan la sistematización vial e hídrica. La inversión será cercana a los 56 mil millones de pesos. En un acto realizado en el Palacio 6 de Julio, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini anunciaron el llamado a licitación para la sistematización vial e hidráulica de la Ruta Provincial A-104, más conocida como “Camino San Antonio”. La inversión será de 55.800.000.000 pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses. El proyecto contempla una intervención integral sobre 5,2 kilómetros de traza, con el objetivo de mejorar la conectividad entre sectores urbanos y suburbanos de la ciudad de Córdoba, optimizando las condiciones de circulación, drenaje y acceso a servicios públicos en una zona de alta demanda y crecimiento. Algunos de los barrios que se benefician por la obra son Villa Rivadavia, Rocio del Sur, Obispo Angelelli, Posta de Vargas, Nuestro Hogar III, Inaudi, Los Mimbres, San Antonio, Quintas de Italia, Las Huertillas, Villa Eucaristica, Solares del Sur. Serán más de 15 mil los vecinos del sector a los que se les mejorará la posibilidad de circular desde y hacia sus hogares. El gobernador puso en valor el anuncio por el impacto que tendrá para quienes transitan por esta importante arteria del sector sur de la ciudad: “Es una obra que va a cambiar toda la zona, porque va a salvar vidas y ahorrar tiempo. Además, está prevista la ejecución de desagües y las conexiones, con lo cual no solo va a garantizar una mejor calidad de vida para todos los vecinos que están viviendo en ese sector, sino también va a garantizar y va a asegurar que ese sector sea de progreso y crecimiento beneficiando a todos los cordobeses”. Fuente y Foto: Prensa Gobierno de Córdoba
El evento tendrá lugar en el estadio Mario Alberto Kempes. Estará orientada a médicos y profesionales que forman parte del programa EMMAC. Contará con disertaciones de especialistas y figuras de gran renombre a nivel nacional e internacional.
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos encabezaron un nuevo encuentro que reunió a funcionarios de los tres distritos. Retenciones, obra pública, seguridad y educación fueron los temas claves. Los mandatarios provinciales pusieron en marcha la Agencia Regional de Evaluación Educativa y la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, entre otras iniciativas.
Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe construirán un sistema de indicadores regionales y una prospectiva para la educación secundaria.
El programa impulsado por el Gobierno de Córdoba promueve la cercanía del Estado a la comunidad en distintos espacios públicos. Se ofrecieron servicios de salud, seguridad, desarrollo social, deporte, cultura, educación y asesoramiento ciudadano.
Por primera vez, más de 300.000 estudiantes reciben miel pura en sus módulos alimentarios. El programa impulsa la producción local sin generar costos adicionales para la Provincia.